Go To Global Site
Welcome to UCB Iberia

UCB España, reconocida por Great Place to Work como la 2ª mejor compañía farmacéutica para trabajar en España y la 4ª en Europa

  • Por primera vez, UCB forma parte del ranking europeo de Best Workplaces impulsado por GPTW, tras haber sido reconocida por cuarto año consecutivo en el ranking nacional de España, donde ha sido reconocida con la segunda posición entre las empresas del sector farmacéutico.
  • La lista de este año incluye 100 organizaciones elegidas tras encuestar a más de 1,5 millones de personas empleadas en Europa sobre su experiencia en el lugar de trabajo.
  • En el caso de UCB, más del 90% de las valoraciones de los trabajadores de la compañía han destacado factores como el orgullo de pertenencia a la compañía o la confianza en el Comité de Dirección.

 

Madrid, 30 de septiembre de 2025 – La compañía biofarmacéutica UCB ha sido reconocida como la 2ª mejor compañía farmacéutica para trabajar en España y la 4ª en el conjunto de Europa en el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar para Pequeñas y Medianas Empresas en Europa™ impulsado por Great Place To Work®, el representante mundial en cultura laboral. Se trata de la primera vez que UCB forma parte del ranking europeo de GPTW, donde la compañía ha logrado posicionarse en la posición 31 del total de las 100 compañías elegidas de distintos sectores de actividad. 

Para Pau Ricós, director general de UCB Iberia, “es un honor formar parte del ranking de GPTW en España por cuarto año consecutivo y, además, hacerlo mejorando nuestra posición gracias a la valoración que nuestro equipo hace de su experiencia en la compañía. Este año, el reconocimiento es doblemente especial al haber entrado por primera vez en el ranking europeo. Todo ello refleja la confianza que el equipo tiene en UCB y nos motiva a seguir velando por ofrecer las mejores condiciones y una filosofía de trabajo que fomente valores como la diversidad, el talento y la inclusión”.

La lista de este año incluye 100 organizaciones elegidas tras encuestar a más de 1,5 millones de personas empleadas en Europa sobre su experiencia en el lugar de trabajo. A su vez, las empresas fueron consideradas para la lista europea tras ser seleccionadas en el ranking de los Best Workplaces™ a nivel nacional. 

Este reconocimiento se basa en datos de encuestas confidenciales que evalúan las experiencias de las personas empleadas en cuanto a confianza, innovación, valores de la empresa y liderazgo. Las empresas también son evaluadas por su capacidad para crear una experiencia laboral For All™ (Para Todos), donde todas las personas empleadas son bienvenidas y valoradas sin importar quiénes son o qué hacen.

En el caso de UCB, más del 90% de las valoraciones de los trabajadores de la compañía han destacado el sentimiento de orgullo de pertenencia a la compañía, la acogida recibida en el momento de incorporación, la confianza en el Comité de Dirección de la compañía o la excelencia del trabajo llevado a cabo en la empresa.

Por su parte, Beatriz Aedo, directora de Recursos Humanos de UCB Iberia, añade: “Nuestro compromiso con el bienestar de nuestro equipo es fundamental. Día tras día trabajamos para ofrecer una experiencia laboral que fomente el crecimiento profesional y también personal de cada uno de nosotros. Es inmensamente gratificante y un orgullo recibir la valoración positiva del propio equipo, que considera a UCB como un lugar óptimo para su crecimiento profesional”. 

 

Sobre UCB

UCB, Bruselas, Bélgica, es una compañía biofarmacéutica global centrada en el descubrimiento y desarrollo de soluciones y medicamentos innovadores que ayuden a transformar la vida de las personas con enfermedades graves en el campo de la inmunología y la neurología. Con alrededor de 9.000 personas en aproximadamente 40 países, la compañía ha generado unos ingresos de 5.300 millones de euros en 2023. UCB está presente en el Euronext Brussels como UCB.

Más información en www.ucb-iberia.com y Twitter: @UCB_Iberia.

Acerca de la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar para Pequeñas y Medianas Empresas en Europa

Great Place To Work seleccionó la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar para Pequeñas y Medianas Empresas en Europa 2025 analizando los programas laborales de las empresas y encuestando a más de 1,5 millones de personas empleadas en múltiples países de la región. De esas, 300 000 respuestas provinieron de empresas elegibles para la lista, y esta clasificación se basa en dichos comentarios. Para ser elegibles para la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar para Pequeñas y Medianas Empresas, las empresas deben contar con la certificación Great Place To Work Certified, tener entre 50 y 499 personas empleadas en Europa y ser reconocidas en una o más de las listas de Los Mejores Lugares para Trabajar de Great Place To Work en Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza, Turquía o el Reino Unido durante 2024 o principios de 2025.

 

Acerca de Great Place To Work

Great Place To Work es el representante mundial en cultura laboral. Desde 1992, ha encuestado a más de 100 millones de personas empleadas en todo el mundo y ha utilizado esos profundos conocimientos para definir qué hace que un lugar de trabajo sea excelente: la confianza. Great Place To Work ayuda a las organizaciones a cuantificar su cultura y a obtener mejores resultados empresariales creando una experiencia laboral de alta confianza para todas las personas empleadas. Sus datos de referencia inigualables se utilizan para reconocer a las empresas con la certificación Great Place To Work Certified y a Best Workplaces  en más de 60 países, incluida la lista de Fortune World’s Best Workplaces™ List.

 

Para obtener más información, visite greatplacetowork.com y lea «A Great Place to Work For All». Únase a la comunidad en LinkedIn, X e Instagram.