Acción Psoriasis y UCB lanzan Psomos Inconformistas, la campaña que da voz a historias de pacientes que desafían la enfermedad
Acción Psoriasis y UCB lanzan "Psomos Inconformistas", la campaña que da voz a historias de pacientes que desafían la enfermedad
 
- En el marco del Día Mundial de la Psoriasis, Acción Psoriasis y UCB lanzan la campaña “Psomos inconformistas: en psoriasis vamos a por más”, revisada por la Fundación Piel Sana de la AEDV, con el objetivo de empoderar a los pacientes a no dejar que la enfermedad les defina o limite.
- Las paredes y fachadas de Madrid se han convertido en el lienzo donde se proyectan historias reales de personas que conviven con psoriasis, mostrando su actitud inconformista ante la enfermedad.
- La iniciativa invita a pacientes y familiares a compartir sus propias historias en la web de la campaña para visibilizar el impacto emocional y social de la enfermedad y promover una actitud positiva.
Madrid, 28 de octubre de 2025 – Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis (29 de octubre), la asociación de pacientes Acción Psoriasis y la biofarmacéutica internacional UCB lanzan la campaña “Psomos inconformistas: en psoriasis vamos a por más”, con la revisión de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Esta iniciativa busca empoderar a los pacientes e invitarles a ser inconformistas, sin dejar que la enfermedad les defina o limite.
Más de un millón de personas en España conviven con psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que provoca síntomas como picor, dolor o descamación. Su impacto va más allá de la piel, afectando también al bienestar emocional, las relaciones sociales y familiares debido al estigma que aún rodea a esta patología. Los pacientes que adoptan una actitud proactiva frente a la enfermedad tienden a mostrar una mayor adherencia al tratamiento y un mejor equilibrio emocional y social.
Así nace “Psomos inconformistas”, una campaña construida en torno a un manifiesto que invita a “ir a por más” en la convivencia con la psoriasis. A través de historias reales como las de Carmen o Juan José, pacientes que viven con la enfermedad desde edades tempranas, la iniciativa promueve una actitud vital libre de miedos y empoderada. Como expresa Sara, hija de una persona con psoriasis: “Compartir, pedir ayuda y vivir sin límites” es esencial para transformar la relación con la enfermedad.
El objetivo de la campaña es claro: mostrar las historias reales de los pacientes como se merecen, a lo grande. Por ello, las paredes y muros de Madrid se han convertido en el lienzo donde se proyectan mensajes inspiradores que visibilizan la realidad de la psoriasis y celebran los logros cotidianos de quienes la padecen.
Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis, todas las historias están disponibles en la web de la campaña, un espacio que también anima a pacientes y familiares a compartir sus propias experiencias y sumarse al manifiesto inconformista.
La campaña cuenta con el respaldo de Acción Psoriasis y de referentes del ámbito sanitario y digital. Montserrat Ginés, vicepresidenta de Acción Psoriasis, destaca: “Con ‘Psomos inconformistas’ queremos visibilizar la psoriasis y combatir el estigma que la rodea. La psoriasis no es contagiosa ni define a quienes la padecen. Esta campaña empodera a los pacientes a ser parte activa de su tratamiento y a inspirar a otros”.
Carlos Cara, director médico de Inmunología de UCB, añade: “El empoderamiento y la proactividad son esenciales para una vida plena. Desde UCB acompañamos a los pacientes no solo con innovación terapéutica, sino también promoviendo su bienestar emocional, familiar y social”.
También participan especialistas como el Dr. Marcos Oro (@papadermatologo), la Dra. Virginia Velasco (@dra.virginiavelasco_derma) y la creadora de contenido y paciente Ángela Henche (@angelahenche), quienes contribuyen a ampliar la conversación sobre la importancia de la investigación y la visibilidad de la psoriasis.
Sobre Acción Psoriasis
Acción Psoriasis es una asociación estatal sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, fundada en 1993 para hacer visible la psoriasis y la artritis psoriásica. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, sensibilizar a la sociedad sobre el impacto de la enfermedad y promover la inserción social, combatiendo el desconocimiento y la discriminación. Más información en accionpsoriasis.org.
Sobre UCB
UCB, con sede en Bruselas (Bélgica), es una compañía biofarmacéutica global centrada en el desarrollo de soluciones innovadoras para transformar la vida de las personas con enfermedades graves en los ámbitos de la inmunología y la neurología. Con alrededor de 9.000 empleados en unos 40 países, la compañía alcanzó unos ingresos de 6.100 millones de euros en 2024. UCB cotiza en Euronext Brussels como UCB. Más información en www.ucb-iberia.com y en Twitter: @UCB_Iberia.
Contacto de prensa:
UCB Iberia – comunicacion.ucb@llorenteycuenca.com
Mónica López, Communication Specialist UCB Iberia – monica.lopez@ucb.com
Nerea Colomé, Responsable de Comunicación en Acción Psoriasis – comunicacion@accionpsoriasis.org
