Go To Global Site
Welcome to UCB Iberia
Posted by
Pau Ricós, Director General UCB Iberia
12-Sep-2025

El futuro de la industria farmacéutica con foco medioambiental

La salud de las personas y la salud del planeta están íntimamente conectadas. El cambio climático no solo transforma el entorno, sino que también provoca consecuencias directas en el bienestar de todos. Y es que la contaminación del aire causa millones de muertes prematuras cada año y, al mismo tiempo, el cambio climático altera el sistema inmunitario humano y agrava ciertos síntomas neurológicos.

Nosotros, desde UCB, como industria enfocada en la salud y el bienestar de los pacientes, tenemos una gran responsabilidad. Se estima que los sistemas sanitarios generan cerca del 5% de todas las emisiones globales y, dentro de ellas, aproximadamente un tercio procede de los medicamentos. De hecho, el mayor impulsor de emisiones dentro de la industria es la cadena de suministro, siendo responsable de algo más del 50% de la huella de carbono.

El reto de UCB: ser Net Zero

En UCB somos conscientes del reto al que se enfrenta todo el sector y, por ello, nos hemos fijado unos objetivos realmente ambiciosos a la vez que alcanzables: reducir las emisiones absolutas de los alcances 1, 2 y 3 en un 90% para 2045 y neutralizar las emisiones restantes de CO₂e. Todo ello a través de metas a corto y largo plazo alineadas con la iniciativa Science Based Targets.

Estos son los cuatro ejes en los que trabajamos para construir un mundo mejor:

  • Reducir el impacto de nuestra huella actual, aumentando la eficiencia de nuestras operaciones y el uso de energías renovables, tanto generadas en nuestras instalaciones como adquiridas.
  • Enfoque green-by-design: diseñar productos y proyectos aplicando criterios sostenibles desde el inicio.
  • Impulsar el cambio de manera conjunta, promoviendo la transformación dentro de UCB y en colaboración con socios y proveedores.
  • Contribuir a la neutralidad global, apoyando iniciativas más allá de nuestra cadena de valor, como las desarrolladas junto a CO₂logic y WeForest.

Energize: colaborando para transformar la industria

UCB forma parte del programa Energize una cohorte farmacéutica junto a otras compañías y proveedores que impulsa la descarbonización mediante acuerdos VPPA, en colaboración con Schneider Electric y con desarrolladores como Zelestra, para asegurar energía renovable a largo plazo y, en nuestro caso, avanzar hacia su objetivo de electricidad 100% renovable en Europa , reduciendo las emisiones y con la gestión responsable de riesgos financieros.

 

Este modelo, conocido como PPA multicomprador, permite que varias empresas unan su demanda energética y negocien de forma conjunta con los desarrolladores, abriendo la puerta a acuerdos de energía renovable incluso para compañías que, por sí solas, no tendrían capacidad suficiente.

En UCB, estamos especialmente orgullosos de un hito reciente: la creación de una nueva planta solar en España como parte de este programa. Este proyecto de cooperación entre empresas y desarrolladores como Zelestra, no solo contribuye a nuestra meta de alcanzar un 100% de electricidad renovable en todas nuestras sedes en Europa, sino que también refuerza nuestra ambición de lograr la neutralidad climática en 2045.

Al unir fuerzas con la industria y con nuestros socios, demostramos que ninguna compañía puede impulsar un cambio sistémico en solitario. La colaboración a largo plazo y entre múltiples actores es clave para avanzar hacia un futuro más sostenible.

La transición energética en el sector salud ya está en marcha. Y en UCB estamos convencidos de que proteger la salud de las personas —en el centro de nuestra misión— va de la mano de proteger la salud del planeta.